Reforma baño precio Fontcuberta

Reforma de baños en Fontcuberta; años de experiencia nos dan credibilidad

Espacio a reformar de hasta 25 m2.
El baño es posiblemente la parte de la casa con mas utilización, y por ende la que requiere mas habitualmente una reforma. También es una renovacion completa puede llegar a suponer una suma esencial de dinero.

LLAME – TRUQUI  

La reforma del baño, de forma frecuente puede suponer un cefalea para encajar todas y cada una nuestras ideas. En Paleta Barcelona Fontcuberta, estamos para asistirle y proponerle soluciones. El baño ha de ser cómodo y muy práctico.

Si usted tiene ya su diseño en Paleta Barcelona Fontcuberta nos ocupamos de de todo conformemente con las especificaciones y materiales proporcionados.

El costo m2 de reforma de su baño es de 79 euros de los trabajos sin incluir los materiales de hasta una superficie de 25 m2.

¿Qué incluye el costo de la reforma del cuarto de baño?

  • Desescombrado
    Desmontar y retirar sanitarios y muebles.
    Quitar azulejos y suelo existente y retirada de restos al vertedero.
  • Albañilería
    Preparación de paredes.
  • Alicatado de paramentos verticales y horizontales (el suministro de azulejos es de una parte de la propiedad)
    Lechado entre juntas y pavimentos.
  • Fontanería
    Ejecución de rosas y tapado de exactamente las mismas.
    Instalación de fontanería de hasta 5 puntos con sus desagües incluidos.
    Colocación de plato para la ducha, mampara, lavabo, espéculo, inodoro (todos los sanitarios están a cargo de la propiedad).
  • Pintura
    Pintar el techo existente con pintura plástica blanca.
  • Electricidad
    Ejecución de rosas y tapado de exactamente las mismas.
    Suministro y colocación de cajas de registros, de cajas de mecanismo y cilindro.
    Montaje de mecanismos hasta 2 puntos de luz (el suministro es de una parte de la propiedad).
    Montaje de focos o bien de plafones de luz hasta 2 puntos (el suministro es por la parte de la propiedad)
  • Limpieza final de obra
    Dejaremos su casa totalmente limpia lista para entrar a vivir.

Nota: Los materiales son por cuenta del interesado. No incluye moblaje, griferia ni iluminación.

Ideas y materiales para renovar un baño pequeño

Cuando nos decidimos a reformar nuestros baños pequeños, nos encontramos con innumerables propuestas de baños en diseños y productos, y no estamos seguros de cuál será el más adecuado para nuestro entorno. Diseñar nuestro nuevo entorno es una decisión difícil, porque una vez hecha la reforma, los baños pequeños nos acompañarán durante muchos años, así que debemos estar satisfechos con el resultado de nuestro proyecto.

Los azulejos son los protagonistas de nuestro baño

La primera opción que debemos tener en cuenta a la hora de crear nuestro proyecto es el azulejo. A su alrededor, definiremos el resto de la habitación con pequeños detalles que nos ayudarán a personalizarla. Hoy en día, el mercado ofrece una amplia gama de materiales y acabados para plasmar las ideas de los más exigentes: Texturas, colores, tamaños, materiales, etc. son las propuestas para el baño que ofrecen los fabricantes de cerámica.

Propuesta para un baño pequeño

En este baño se optó por un azulejo de gran formato, 30×90, con textura de imitación de pizarra en blanco mate, que aporta plenitud visual a esta pequeña estancia. En la zona de la ducha, la textura del azulejo Metropol, que imita la piedra arenisca, se ha instalado en gris con diferentes matices.

Blanco y negro: elegancia y sencillez

La sencillez y la elegancia siempre van de la mano. Las baldosas cerámicas ofrecen una solución versátil con infinitas posibilidades. Estos azulejos de imitación de mármol, con una textura diferente en el interior de la ducha, aportan dinamismo y profundidad. Los detalles en negro de los accesorios y los perfiles de la cabina de ducha crean un espacio elegante y puro. Un resultado excepcional.

El inodoro con tanque Geberit es una de las mejores soluciones para los baños pequeños. Aquí, los lavabos y muebles de baño suspendidos hacen que la habitación sea más luminosa y fácil de limpiar. La mampara de cristal transparente facilita la amplitud visual. El cambio de texturas crea diferentes ambientes en el baño.

Una nueva propuesta de baños en blanco con algunos acentos en negro que aporta elegancia a nuestro entorno. Una buena distribución del espacio es esencial, especialmente en un baño pequeño. Es importante conocer las nuevas propuestas de baños para dar las mejores soluciones: Puertas correderas, sustitución del bidé del baño por un grifo de bidé, trabajos de estantería, etc.

Colores atrevidos

Estas propuestas de baño con detalles en rojo ofrecen un baño atrevido y valiente que crea un ambiente con sensación de calidez. Para evitar la sensación de sobrecarga, se eligió una base blanca para atenuar la intensidad del rojo y hacer de esta pared un punto focal de la habitación.

El blanco es ideal para decorar un espacio pequeño porque da amplitud a la habitación. La idea es romper el blanco con un toque de otro color para aportar originalidad a nuestro baño. En este caso, elegimos el marrón que transforma el baño en un espacio cálido y acogedor.

Una propuesta de reforma de baños pequeños en blanco con detalles en verde hace de nuestro ambiente un baño moderno y dinámico.

El estilo retro siempre de moda

Una de las últimas tendencias en propuestas de baño son los azulejos tipo fontanería, que ayudan a crear un diseño atractivo y variado en la reforma de baños pequeños.

Paleta Barcelona rediseña su baño

Todas las sugerencias de reforma de baños pequeños de este artículo han sido realizadas por nuestro equipo de profesionales. ¿Está pensando en reformar completamente su baño, su cocina o su casa? Solicite a nuestro departamento de ventas un presupuesto gratuito y sin compromiso. Con muchos años de experiencia en el sector, pueden ofrecerle el mejor asesoramiento para el diseño de su proyecto. En nuestra sala de exposiciones encontrará todos los productos para la implantación y los mejores profesionales para la ejecución.

PRESUPUESTO – PRESSUPOST

¿Cuánto tiempo puede durar la reforma de tu baño?

¿Está planeando una reforma completa del baño y ha decidido dar un giro completo?

Si has decidido dar el paso y tienes dudas sobre el tiempo que vas a dedicar a leer sobre la actual reforma, te sacamos de dudas.

El tiempo que se tarda en remodelar un baño depende de múltiples factores, desde las mejoras que se quieran introducir hasta el tamaño del baño o bien los materiales usados y, por supuesto, el profesional o bien la empresa que realice el trabajo.

Antes de actuar, ya antes de cualquier trabajo, hay que hacer una buena planificación. Estos pasos iniciales son muy importantes por el hecho de que de ellos depende todo el proyecto.

Aspectos a tener en consideración en el momento de renovar el baño

¿Por qué razón quiere renovar su baño? ¿De qué presupuesto dispone? ¿Desea renovar el baño de su casa o bien es una propiedad que quiere vender o bien arrendar? ¿Tiene problemas de movilidad y quiere que su baño no tenga barreras?

¿Desea hacer una renovación completa o solo parcial, por ejemplo, quitar su vieja bañera y reemplazarla por una cómoda ducha? Dependiendo de la reforma que quiera hacer, la duración de la misma puede ser mayor o menor.

Otro aspecto a tomar en consideración es el de los profesionales que contrate, puesto que si los contrata individualmente, tendrá que regularlos, lo que aumentará la duración del trabajo por el hecho de que va a depender de su disponibilidad. Puede haber retrasos porque ciertos trabajos se hacen mal o los materiales precisos para el trabajo no llegan a tiempo.

Por esta razón, es fundamental recurrir a una empresa especializada y con experiencia que tenga buenas referencias de trabajos precedentes.

De este modo, no deberá preocuparse de nada, en tanto que la empresa gestionará el proyecto y regulará a todos los profesionales, incluyendo la solicitud de la licencia de obras a la alcaldía. De este modo, se evita el tiempo de inactividad y solo hay que ponerse en contacto con ellos si hay inconvenientes.

Habitualmente puedes contratar una reforma llave en mano, puedes darles la llave de tu casa y no tienes que estar todos los días para abrir y cerrar la puerta, aun si quieres puedes irte de vacaciones unos días mientras la empresa trabaja en tu casa.

Costes para reformar un cuarto de baño de 5,5 m2

Partida del presupuesto Precios
Desescombro y demoliciones 500 €
Renovación de instalaciones  
Fontanería 375 €
Electricidad 220 €
Calefacción 140 €
Pavimentos y revestimientos  
Suelos (pavimentos de gres y alicatado) 400 €
Paredes (azulejos de gres cerámico y alicatado) 1100 €
Otros revestimientos 80 €
Sanitarios de baño  
Lavabo con grifería 250 €
WC inodoro 200 €
Bidé con grifería 100 €
Plato de ducha + mampara 700 €
Instalación de sanitarios y ducha 650 €
PRECIO TOTAL de la reforma de baño 4.715 €

Mejores ideas para reformar el baño. Estilos y decoraciones

Es verdad que la mayor parte de las renovaciones de los baños se hacen en aras de la funcionalidad. Sin embargo, no hay razón para descuidar la parte estética y de diseño. En el presente artículo, le daremos ciertas ideas para renovar el baño.

El baño es una de las estancias más utilizadas de la casa. De ahí que, tratándose de reformas, es importante saber combinar estilo y funcionalidad. Tiene que ser bonito, pero también práctico.

Comencemos con algunas ideas para su reforma. Más adelante, vamos a hablar de los estilos más de tendencia, y asimismo vamos a dar ciertos consejos de decoración.

La expresión «reforma del baño» puede tener múltiples significados. Con estas palabras podemos referirnos a una reforma integral o bien sencillamente a renovar ciertos elementos que componen esta sala.

A continuación, desglosaremos las diferentes partes en las que se puede dividir una reforma para darle ideas sobre cada una de ellas.

Nuevos accesorios de baño

Actualmente, el mercado ofrece una enorme pluralidad de productos de fontanería que asimismo tienen presente el diseño.
[amazon table=»15297″]

Lavabos

En la mayoría de los baños, los lavabos son independientes o bien están integrados en un mueble. Sin embargo, asimismo puede optar por un fregadero montado en la pared.

Para darle un toque diferente a tu fregadero, puedes utilizar una vieja cómoda o una mesa restaurada como pedestal, lo que le va a dar un toque singular. Si buscas algo más elegante o bien diferente, puedes emplear el armazón de una vieja máquina de coser o aun una bicicleta. El único límite es tu imaginación.

Aseos

Los aseos acostumbran a estar ubicados a nivel del suelo. No obstante, actualmente está muy de tendencia el estilo minimalista y, en un caso así, el inodoro suele ponerse en suspensión. Esta alternativa es estéticamente muy bonita, mas debes saber que los sanitarios acostumbran a tener un costo más elevado.

Y si te gusta la tecnología y puedes permitirte gastar más dinero, puedes darte un capricho y también instalar un inodoro inteligente.

Este género de inodoro tiene muchas comodidades, como la descarga automática de la tapa y el asiento, la apertura de la tapa a distancia, el sistema de calefacción del asiento, los sistemas de secado, etc.

Otros

Otro tipo de inodoro que puede seleccionar o bien no es el bidé. Del mismo modo que el inodoro, puedes tenerlo anclado al suelo o bien suspendido. No obstante, aunque no es muy caro, cada vez hay más gente que prescinde de él.

También puedes poner la lavadora en el baño para crear una especie de zona de lavado.

Para generar una sensación de orden y limpieza, puedes poner unos cestos para separar la ropa blanca de la de color. El efecto va a ser completo si pones una encimera sobre la lavadora.

Finalmente, nos agradaría charlar de la instalación de una bañera o bien un plato de ducha, pero preferimos tratarlo en un apartado aparte.

¿Bañera o bien ducha?

¿Qué es mejor, una bañera o bien un plato de ducha? Esta es una pregunta recurrente cuando se trata de renovar un baño. La resolución va a depender de varios factores: espacio disponible, consumo de agua, funcionalidad…

Por qué razón instalar un plato de ducha

Normalmente, la gente tiende a decantarse por la opción de la ducha actualmente. Los platos para la ducha son más económicos, más accesibles y, en consecuencia, más funcionales. Esto es en especial esencial para las personas con movilidad limitada.

Y hay otras ventajas: ocupan menos espacio, lo que es muy bueno, especialmente si tu baño es bastante pequeño, por el hecho de que puedes ahorrar espacio. Y, en general, las duchas consumen menos agua que las bañeras. Aunque, por supuesto, esto depende de lo que tardes en ducharte.

En todo caso, si está interesado en instalar una ducha, puede decantarse por un plato para la ducha prefabricado o bien edificar una ducha.

Evidentemente, el plato para la ducha prefabricado es la mejor opción si no tienes mucho dinero, y es más fácil de instalar. En cambio, si opta por una ducha empotrada, ésta encajará perfectamente en su baño.

¿Cuáles son los beneficios de una bañera?

A pesar de la popularidad de las duchas, algunas personas prosiguen optando por la bañera.

Es verdad que por norma general consume más agua, mas te garantiza un momento de relax cuando lo precisas. Además, a los niños les chifla jugar en el agua, por lo que siempre es una buena opción en un caso así.

Las bañeras vintage, particularmente, están muy de moda ahora. En verdad, se considera que uno de los elementos que más personalidad aportan a un baño son las bañeras viejas, con patas.

Los baños modernos con bañeras hundidas y los baños con bañeras de hidromasaje también se encuentran entre las opciones más populares. Por otro lado, si no tiene mucho espacio, puede optar por una bañera de esquina o una bañera de hidroterapia. La elección depende de sus preferencias y de su presupuesto.

A pesar de lo que hemos dicho, no debes seleccionar. Otra alternativa de manera perfecta razonable, si su presupuesto se lo deja, es instalar los dos elementos en su baño para gozar de los beneficios de ambos.

Materiales de tendencia para paredes y suelos

Los revestimientos de paredes y suelos pueden cambiar drásticamente el aspecto de su baño. Sin embargo, hay muchas opciones y a veces puede ser bastante difícil saber qué es lo mejor para usted.

En la próxima lista, le diremos cuáles son los azulejos más comunes para las paredes del baño y cuáles son las opciones más utilizadas para los azulejos del baño:

  • Gres porcelánico: este género de material es uno de los más comunes, ya que es bastante económico y de buena calidad. Se identifica por su gran durabilidad y facilidad de mantenimiento.
  • Gresite: Este es otro de los materiales más populares para los azulejos del baño. Es muy resistente y perdurable, es muy fácil de limpiar y hay muchos diseños diferentes. El único inconveniente es que puede resultar un tanto caro, sobre todo si hay que incluir el coste de la mano de obra.
  • Gres porcelánico: es muy similar al gres porcelánico, mas es más resistente y perdurable. El precio también es mayor.
  • Vidrio: asimismo puede optar por envolver su baño con azulejos de vidrio. Se trata de una alternativa muy moderna que proporciona un aspecto muy original.
  • Vinilo: Es un material idóneo para la rehabilitación económica del baño y es muy resistente a la humedad. Además, es muy fácil de instalar y no requiere ninguna obra.
  • Pintura para azulejos: Esta es otra alternativa económica; es suficiente con dar unas cuantas pasadas a la pared y el aspecto de tu baño cambiará por completo. En el mercado se pueden encontrar pinturas especiales para estos casos, que son muy simples de aplicar y tienen una gran resistencia a las elevadas temperaturas y a la humedad.
  • Madera: la madera es la solución ideal si deseas lograr un aspecto natural y cálido. Se puede usar para cubrir las paredes o bien el suelo, y también se puede conjuntar con otros tipos de recubrimiento.
  • Resina: si bien nunca lo hayas pensado, la resina es un material con el que se pueden crear excelentes efectos decorativos. Aparte de su gran utilidad, ofrece muchas opciones en términos de pigmentación.
  • Piedra natural: supone una mayor inversión, pero es otra de las soluciones más frecuentes en lo que se refiere a recubrimientos. Es duradero, resistente al calor y asimismo muy fácil de sostener. La mayor ventaja es que no hay dos piedras iguales, con lo que el resultado será único. Además, hay muchos tipos de piedra para elegir: mármol, piedra caliza, pizarra….

Cómo prosperar la iluminación del baño

La instalación eléctrica acostumbra a ser otro aspecto fundamental de la reforma del baño. No se trata sólo de cumplir la normativa gubernamental; una habitación mal iluminada puede resultar incómoda y menos funcional.

Hay que tomar en consideración aspectos como la distribución de las tomas de corriente y los puntos de luz. Puedes combinar diferentes géneros de iluminación: una lámpara de techo que funcione como iluminación general, acompañada de focos en el espéculo.

Si tu baño tiene la fortuna de tener ventanas, aprovecha esta luz natural en la medida de lo posible. Procura no poner cortinas o bien cristales opacos que tapen la luz, y evita poner objetos delante de la ventana.

La luz natural siempre aporta calidez y también es estupenda para ahorrar dinero en las facturas de los servicios públicos.

Para finalizar, puedes incorporar un toque de color instalando una lámpara que contraste con el tono general de la habitación.

Renovar el sistema de fontanería

La fontanería es una parte esencial de un baño funcional. Por consiguiente, si va a renovar su baño, es muy práctico renovar asimismo esta instalación.

Además de los aspectos prácticos, esta reforma también puede ser una ocasión para cambiar la estética de su baño. Una tendencia poco a poco más popular es exponer las tuberías de cobre como recurso estético.

Quizás no esté planeando una renovación completa y no desee cambiar el acabado de su baño. Sin embargo, las juntas de los azulejos suelen tener un aspecto viejo y sucio que puedes renovar para progresar la estética de la habitación.

Es muy sencillo: retirar la silicona vieja y dañada y aplicar el sellador. Si deseas aprovechar y darle un toque más original, puedes decantarse por pintar las juntas de un color llamativo.

Baño y vestidor juntos

Si tienes espacio suficiente, no vaciles en integrar el vestidor con el baño. Así, va a tener más espacio en el baño y más espacio en el armario.

A fin de que esta reforma tenga éxito, hay que tomar en consideración múltiples puntos:

  • Separe las habitaciones a fin de que, aunque estén en la misma habitación, la zona del baño y la destinada al guardarropa estén con perfección acotadas.
  • Para los guardarropas, utilice materiales resistentes a la humedad y a los cambios de temperatura para garantizar su durabilidad.
  • Si solo tiene ventanas en una pared de la habitación, es recomendable que la zona de la ducha y el baño estén en esa pared. Así, dispondrá de más espacio útil en la zona del vestidor. A fin de que la luz natural entre en el vestidor, la mejor solución es colocar un panel de cristal transparente en la ducha o la bañera.
  • Tenga presente el espacio del que dispone en el vestidor en el momento de añadir puertas batientes o correderas a los armarios.
  • Reserva un espacio para poner un espéculo donde puedas verte.

Diseño para decorar y reformar tu baño

Posiblemente haya tomado la decisión de dar un lavado de cara a su baño. Si precisas ideas para renovar este espacio, quizá te interese conocer ciertos estilos más actuales a fin de que toda la reforma vaya en exactamente la misma dirección estética.

Si deseas saber de qué forma renovar la estética de tu baño, prosigue leyendo. Te desvelamos ciertas últimas tendencias. Lea este artículo si desea conocer las tendencias de los azulejos.

Baño moderno

¿De qué manera lograr un aspecto moderno para su baño? Busca elementos de diseño únicos y originales, como grandes espejos, e procura marcar la diferencia.

Para empezar, puedes jugar con las luces y las sombras para dar más fuerza a la habitación. También puedes estimar la instalación de sensores para activar la luz cuando haya movimiento.

Por otra parte, las opciones más frecuentes son sobre todo los colores neutros, como el gris, múltiples tonos de azul, el blanco y el crema. Ahora, puedes crear un llamativo contraste instalando azulejos y mosaicos de colores vivos en una pared.

Las pinturas impermeables y los vinilos decorativos también son muy populares.

En lo que se refiere a los baños, ya hemos hablado de los baños inteligentes, que pueden ser una enorme opción si tu reforma pretende lograr un baño moderno.

Si tu presupuesto no es muy elevado, asimismo puedes lograr una imagen moderna y compleja instalando un inodoro suspendido.

En lo que se refiere a los suelos, las baldosas son la opción más común; son fáciles de adecentar y económicas. No obstante, también puede optar por el suelo de vinilo, del que ya hemos hablado.

Baño minimalista

«Menos es más». Deberías continuar este lema si deseas un baño minimalista. Sus principales peculiaridades son las líneas rectas, los volúmenes puros y las paletas de colores reducidas. Resumiendo, la simplicidad.

La combinación de colores más habitual en esta clase de baños incluye colores oscuros, como el negro y el marrón. De esta forma, se consigue un cierto contraste con los detalles decorativos, que acostumbran a utilizar colores más vivos, como el colorado, el verde o el naranja.

En cuanto a los acabados, has de saber que acostumbran a ser lisos y refulgentes. En los baños minimalistas, la madera cobra mayor importancia por la calidez que aporta a la estancia. De manera frecuente se pueden localizar combinaciones de madera y hormigón, en tanto que esta clara diferencia entre materiales duros y blandos es muy estética.

Otra característica de este estilo es el aspecto etéreo de los muebles y accesorios del baño. Las estanterías y unidades de almacenamiento suelen tener anclajes invisibles que dan la impresión de flotar. Para llenar el efecto, puede optar por instalar un inodoro suspendido.

Se suprime el plato de ducha y en su sitio son comunes las duchas a ras de suelo. Además, es aconsejable elegir una pantalla transparente.

Si eres más de bañeras o bien por lo menos quieres instalar una, es importante que tenga su espacio. Una bañera tipo spa es un buen ejemplo de ello.

Dentro del estilo minimalista, la estética zen está muy de tendencia. En este caso, se suelen seleccionar colores claros (ocres, grises y beiges) y se utilizan materiales menos industrializados, como la madera natural y la piedra. Por poner un ejemplo, el plato para la ducha puede reemplazarse por un soporte de madera.

Para finalizar, resulta conveniente recordar que la iluminación es un elemento fundamental en los baños minimalistas. Por lo general, se opta por la iluminación indirecta, que ayuda a crear un entorno suave.

Generalmente, el estilo minimalista es una alternativa a tener en cuenta, sobre todo si tu baño es de dimensiones reducidas.

Baño tradicional

Tal vez tenga gustos más tradicionales y el baño de sus sueños tenga un aspecto tradicional. Si es de esta manera, te damos ciertas claves para que consigas esta clase de estética con tu reforma.

A la hora de elegir los colores, opta por tonos suaves y neutros, como el beige o bien el cobrizo. Otras opciones habituales son el blanco, el morado, el rosa o el crema.

El oro es el otro gran protagonista: suele encontrarse en lámparas, espéculos y otros accesorios. En este sentido, es importante escoger un color arena o blanco para que las toallas hagan juego. Un grifo tradicional es simple de reconocer.

Por otro lado, el material elegido es el mármol. Se puede encontrar tanto en azulejos como en encimeras. No obstante, se puede incluir la madera, especialmente tratándose de suelos.

Y en lo que se refiere a los revestimientos de las paredes, tienes varias opciones: pintura impermeable, papel pintado especial para baños o azulejos ornamentales.

Decida lo que decida, recuerde que uno de los rasgos propios de los baños tradicionales son las paredes, que se dividen en dos zonas diferentes. La zona más próxima al techo tiene tonos más claros, mientras que los tonos más oscuros predominan en las zonas más próximas al suelo.

Otro punto relevante es el mobiliario, que en sí mismo debe servir como ornamento ornamental.

También hay que charlar del equipamiento del baño. Para garantizar un aspecto tradicional, busque lavabos con patas sólidas o bien empotrados en una encimera, y complete el cuadro con una bañera de patas de ganso.

Por último, puedes jugar con diferentes luces, frías y cálidas. Instalar apliques de pared es común, pero si quieres ir más allí, puedes instalar una lámpara colgante o una araña de cristal.

Baño de estilo industrial

Esta tendencia se inspira en las fábricas y almacenes estadounidenses. Se caracteriza por el uso de materiales no tratados y por dejar a la vista elementos que quedan ocultos en otros estilos, como tuberías y accesorios.

Los colores predominantes en este género de baño son el blanco o crudo, el negro y el gris. También suele haber un toque de cobre en la fontanería. De hecho, el cobre y el latón son 2 materiales que se asocian a este estilo y que asimismo pueden usarse en los accesorios: portacepillos de dientes, jabonera, escobilla de inodoro….

Para los revestimientos, el microcemento es muy popular para las paredes y los suelos. Para las paredes, asimismo puedes decantarse por un papel pintado que imite la textura del hormigón. Y si quieres un género de suelo diferente sin alejarte del estilo industrial, puedes decantarse por baldosas vintage.

Como es lógico, el mobiliario debe respetar la estética industrial. Es esencial que sean originales en sus formas. Por ejemplo, una lámpara de hierro puede ser idónea para este tipo de ambiente.

Último detalle, los inodoros acostumbran a ser de porcelana blanca, pero mantienen una estética vintage. Para el inodoro, puedes elegir uno con superficies angulares y una forma prácticamente cuadrada, más industrial.

Baño sintético

La última opción en cuanto a estilo de la que queremos charlar son los baños eclécticos. Este estilo es muy personal y no hay reglas fijas: consiste en mezclar diferentes objetos para conseguir un diseño único.

En este sentido, los accesorios son fundamentales. Puedes combinar objetos de estética industrial con espejos dorados y añadir toallas y cortinas de ducha con estampados atrevidos.

Además, con la enorme variedad de productos para el baño que hay en nuestros días en el mercado, seguro que encontrará el diseño perfecto para .

Y si quieres hacer algo nuevo y diferente con la iluminación, puedes poner focos de colores.

No podemos darte muchos más consejos sobre cómo hacer un baño ecléctico, porque todo depende de ti y de tu gusto. Tu creatividad es el único límite.

De qué forma decorar el cuarto de baño

Una vez terminada la reforma, sólo queda una cosa por hacer: ¡decorar el baño! Y esta decoración dependerá en buena medida de los diferentes accesorios que quieras incluir.

Por servirnos de un ejemplo, el espéculo es una parte esencial de cualquier baño. Si tienes un baño pequeño, puedes crear la ilusión de espacio poniendo un espéculo grande. Por otro lado, si tu baño es ya grande, puedes poner múltiples espéculos pequeños para agregar personalidad a la habitación.

En dependencia del estilo que hayas escogido, puedes renovar ciertos elementos como toalleros, jaboneras, portacepillos, portarrollos de papel higiénico o alfombrillas de ducha para amoldarlos al estilo.

Otra buena idea si tienes luz natural en el baño es poner varias plantas en sus respectivas macetas.

Esperamos haberle dado algunas buenas ideas y le deseamos que tenga éxito con su reforma.


10 comentarios en «Reforma baño precio Fontcuberta»

  1. Presupuesto cambiar bañera por ducha
    Aseo de 3. 75 m², opcionales a consultar: mudar bañera por ducha -ver ideas sobre diferentes medidas y materiales- cambiar muebles y espejo, mudar orientación desagüe y grifo bañera, volver a diseñar la iluminación y agregar enchufes, cambiar y renovar el extractor de aire, cambiar techo por aluminio blanco, se busca optimizar el espacio y preguntar con profesional con experiencia que aporte idea…

Deja un comentario